Ir al contenido principal

PEÑA, JULIO





Nació en Madrid el 18 de Junio de 1912 y falleció en Marbella (Málaga) el 26 de Julio de 1972

Era hijo del actor Ramón Peña, se integra en la Compañía de su padre en 1928, desde donde pasaría a la del Teatro Infanta Isabel de Madrid.
Debuta en el cine en 1930 con "Doña Mentiras".

Estuvo en Hollywood cuatro años, grabando versiones en español de películas inicialmente rodadas para el púbico anglosajón.
De regreso a España, y una vez finalizada la Guerra Civil retomó su carrera, compaginando cine y teatro. Su momento de máximo esplendor en la gran pantalla coincide con la década de los años cuarenta, en la que trabaja a las órdenes de los directores más prestigiosos del momento como Benito Perojo, Edgar Neville, Rafael Gil, José Luis Sáenz de Heredia o Juan de Orduña.

Fue marido de la actriz Susana Canales ambos formando su propia compañía teatral. A partir de 1960 su carrera cinematográfica comienza a quedar relegada a papeles de reparto, en muchos casos y durante los 60, en coproducciones y Spaghetti Western. Murió repentinamente a los 60 años en Marbella, donde pasaba unos días de descanso, después de participar en la película Horror Express ("Pánico en el Transiberiano")

Reseña: Germán Barón

Comentarios

Entradas populares de este blog

GIL, MAYFE

María Fernanda Gil i Ferràndiz, más conocida como Maife Gil, nació el 3 de octubre de 1944 en Barcelona. Es una actriz, directora teatral y actriz de doblaje española. Hija de los actores Pere Gil y Paquita Ferrándiz, está casada con el actor Camilo García. Ha trabajado en series de televisión en la Televisión de Cataluña, destacándose en "El cor de la ciutat". En 2006, recibió el Premio Memorial Margarita Xirgu por su destacada interpretación teatral en Barcelona. Maife Gil es una figura emblemática en la actuación española, con una carrera que abarca varias décadas en teatro, cine y televisión. Comenzó su trayectoria artística en el teatro, participando en diversas producciones que abarcan desde la comedia hasta el drama. Su talento y versatilidad le han permitido sobresalir en múltiples géneros, y ha sido elogiada por su capacidad para transmitir emociones profundas y conectar con el público. En televisión, ha intervenido en numerosas series y telenovelas, ganando reconoci...

MATAIX, VIRGINIA

  Virginia Mataix, nacida como María Virginia González Mataix el 2 de marzo de 1957 en Madrid, es una actriz y escritora española. Se formó en el Laboratorio de William Layton y debutó en el cine en 1977 con "Abortar en Londres". A lo largo de su carrera, ha trabajado con directores destacados como Juan Antonio Bardem, Mario Camus y José Luis Garci, participando en películas como "Tigres de papel" (1977), "Siete días de enero" (1979) y "Remando al viento" (1988).Además de su trayectoria en el cine, ha tenido una presencia notable en el teatro y la televisión española. Reseña: Germán Barón

MARISCAL, ANA

  Ana Marisca Ana María Rodríguez-Arroyo Mariscal, conocida artísticamente como Ana Mariscal (Madrid, 31 de julio de 1923, 28 de marzo de 1995), fue una actriz, directora, productora cinematográfica y escritora española. Fue una pionera en el cine español no solo como actriz, sino también como directora. Mariscal rompió barreras en una industria dominada mayoritariamente por hombres, demostrando que las mujeres podían liderar tanto delante como detrás de la cámara. Figura clave en la historia del cine español, a lo largo de su carrera, participó en más de 50 películas como actriz, y en la década de los 50, comenzó a dirigir sus propias producciones. Entre sus trabajos más reconocidos se encuentra la película «El camino» (1963), una adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes. Reseña: Germán Barón